El Ministerio de Sanidad tiene publicada online toda la información necesaria si tienes interés en saber cuáles son los castigos existentes en España por el consumo y posesión de drogas. Se dividen dependiendo de la categoría de la droga en cuestión y también en base al tipo de caso del que se trate.
Por ejemplo, el caso general, que puede ser una persona detenida sin atenuación ni agravación, se encontraría ante prisión de 1 a 3 años en el caso de drogas que no supongan gravedad, como el cannabis. Respecto a la multa que se recibiría, sería del doble del valor representativo de la droga. Para casos en los que la droga es de gravedad, como heroína o cocaína, el tiempo de prisión aumenta a un volumen de entre 3 y 6 años, mientras que la penalización de la multa es del triple del valor.
El segundo caso sería que sí sea un específico atenuado por una u otra razón. En ese tipo de situación, el nivel de prisión por cannabis sería de entre seis meses a un año menos un día y la multa de la mitad del valor. Por su parte, con drogas de daño grave la cárcel sería de entre un año y medio a tres años. La multa, en este segundo caso, sería la misma que con el anterior.
Ahora quizá te preguntes cuáles son los castigos mayores que se pueden llegar a sufrir en este tipo de contexto. Para aquellas personas que forman parte de una organización criminal, drogas como el cannabis les condenarían a entre 10 y 15 años de prisión y la cocaína y otras más graves aumentarían la pena a entre 12 y 18 años. Por su lado, ambos casos tendrían la misma multa: de entre cuatro y seis veces el valor de la droga en el mercado.