Un nuevo estudio realizado en la University of Vermont Medical Center, ha desvelado cómo los efectos de la marihuana pueden ser destructivos para el desarrollo del cerebro de los adolescentes. Puede llegar a producir un desarrollo lleno de problemas en el cual se vean afectadas capacidades básicas del joven, como su habilidad para tomar decisiones o su nivel de memoria.

En esta investigación se ha estudiado a 800 adolescentes a los que se han realizado escáneres cerebrales en distintos periodos de tiempo. La conclusión muestra con claridad que, aquellos que han comenzado a fumar marihuana a esa temprana edad, han mostrado una corteza cerebral más fina. Y eso es un gran problema, dado que esa parte del cerebro es la que se ocupa de la capacidad de lenguaje, del pensamiento y de la percepción de todo lo que rodea al individuo.

Las áreas del cerebro más afectadas por la marihuana incluyen la capacidad de prestar atención, la memoria, el sentido de inhibición o el control de las emociones. Se ha podido ver, en varios jóvenes, que, al alcanzar los 19 años, habiendo comenzado a consumir marihuana en la adolescencia, se producen problemas de gran calibre, como la ausencia de capacidad para mantener la concentración.

También se han registrado, entre los consumidores de marihuana, una impulsividad emocional que les deparará muchos problemas en su día a día. Las pruebas de escáner cerebral se realizaron primero a los 14 años y después a los 19, contrastando los resultados con el nivel de consumo de cannabis que los jóvenes han reconocido en el estudio.

Esto determina que realmente hay un gran riesgo de comenzar a consumir marihuana a tan temprana edad, por lo que se debe evitar por todos los medios posibles que los jóvenes comiencen con esta práctica en un momento en el cual sus cerebros aún se están desarrollando.

Artículos recomendados