En la Navidad de 2019, la que nos llevaba a 2020, se realizó un estudio en Australia donde se analizaron pruebas de las alcantarillas de distintos países. Las muestras se obtuvieron en el día de Año Nuevo de las alcantarillas de un total de 8 países: España, China, Estados Unidos, Italia, Noruega, Australia, Nueva Zelanda y Países Bajos. Ahora se han publicado los resultados.
Tras la celebración de Año Nuevo, las muestras se recogieron en las alcantarillas de cada uno de los países participantes y se enviaron a Australia para que allí fueran estudiadas en común. Fue un trabajo que requirió urgencia y rapidez para mantener la esencia de las muestras. Eso ha permitido obtener unos datos muy relevantes.
El estudio realizado de las muestras se concentró en encontrar hasta 200 sustancias distintas. Pero el descubrimiento fue que solo se encontraron 16, hablando siempre de drogas de categoría NPS (New Psychoactive Substances, o lo que es lo mismo nuevas sustancias psicoactivas, drogas de diseño de última generación).
De todos los países analizados, solo uno de ellos se ha confirmado como libre de estas sustancias: Noruega. Hay que decir que el estudio se realizó en 14 lugares de recogida, por lo que es poco probable que se trate de una casualidad debido a la zona-ciudad donde se recogieron las muestras.
En el otro lado de la balanza está Países Bajos, que se coloca como el mayor consumidor del estudio. Las siguientes posiciones las ocupan en este orden los siguientes países: Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos. Además, aunque con detección de sustancias, los países en los que se han encontrado menos rastros han sido España, Italia y China.
Algunas de las drogas encontradas han sido la N-ethylpentylone, que preocupa mucho a los expertos porque ya se ha cobrado varias vidas en el mundo. Esta droga se detectó en Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos.