¿A dónde va toda la cocaína que se filtra en el mar? Muchos de los cargamentos de drogas con los que se intenta traficar no llegan a las manos de los traficantes y se pierden en el océano. En otros casos, las drogas llegan al mar porque se tiran al mismo por distintos motivos. ¿Qué ocurre luego?

Varios expertos han hablado sobre ello y reconocen que esto es algo que solo ocurre en Estados Unidos y que se ha transformado en un problema notable entre todo tipo de especies. Pero, sobre todo, el problema está afectando a los tiburones, lo cual se ha terminado convirtiendo en un problema generalizado que está poniendo en jaque la calma que hay en el mar.

Solo hay que imaginar cómo afecta la cocaína a los tiburones y pensar que no puede acabar siendo nada bueno. Pero el problema es que no solo los tiburones se ven afectados, sino también otras especies que viven en el mar e incluso la vegetación marina. Son muchos los efectos nocivos que tiene la llegada de las drogas al agua, en especial porque no siempre se suelen llegar a recuperar los cargamentos.

Las patrullas de agentes que se encuentran vigilando la zona del mar en lugares como Florida destacan que de forma frecuente están encontrando cargamentos que han quedado abandonados y paquetes de drogas de diversas sustancias. En ocasiones les da tiempo a hacer la recuperación antes de que los envases se filtren en el agua, pero otras veces es tarde y acaba afectando a los habitantes del mar. Recientemente, por ejemplo, dijeron que habían encontrado un cargamento de más de 40 kgs de cocaína que se encontraba flotando en medio del mar después de la que posiblemente habría sido una mala entrega entre los traficantes.

Las personas no se deberían preocupar pensando en un tiburón que haya consumido cocaína, dado que los expertos dicen que es probable que les produzca un efecto contrario a querer atacar más. No obstante, no deja de ser un fenómeno al que habrá que seguir la pista a la vista de la poca información que hay sobre ello.

Artículos recomendados